La unidad de paramédicos JJ Paramedics, de Vega Baja, fabricó de una cápsula de aislamiento que permite el transporte seguro para los pacientes con posible contagio con COVID-19. Esto con un presupuesto mínimo y con el debido asesoramiento del médico de la compañía.
“Nosotros habíamos visto una idea de este sistema siendo utilizado en los Estados Unidos”, comentó José Rosario, presidente de JJ Paramedics. “Vimos que era una gran idea y muy necesaria para enfrentar esta crisis y mantener la seguridad de nuestro personal. Consultamos a nuestro director médico, el doctor Ricardo Piñeiro Enríquez, y él nos ayudó a darle forma a la idea, que cuenta con una manga de extracción de las partículas de aire en caso de que el paciente tosa durante el transporte”, expresó.
Este invento criollo consiste en un esqueleto fabricado con tubos plásticos (PVC) que sirve de armazón para una cubierta en vinilo tipo invernadero, y que es colocado sobre la camilla de transporte de pacientes.
La cámara aísla al paciente y un extractor de aire conectado a ella con salida al exterior se encarga de evitar la exposición a partículas que podrían contener el virus.
“El extractor se lleva hacia afuera todas las partículas si el paciente toce. Esta es una cápsula de aislamiento, que es muy distinta a una unidad de presión negativa, que las hay para enfrentar esta pandemia, pero cuyo precio es de alrededor $9,000. Los filtros que conlleva tienen un costo aproximado de otros $400 y tienen que ser cambiados cada vez que se transporte un paciente sospechoso”, agregó Rosario.
Sin embargos esta unidad de paramédicos puertorriqueños, con apenas unos $100 de presupuesto, le dieron rienda suelta a la idea, que ya han probado con éxito en varias ocasiones en la zona norte, en donde esta semana han visto un incremento sustancial en los casos sospechosos de Covid-19. Cerca de 10 pacientes han sido atendidos en las pasadas semanas, seis de ellos en los últimos días.
“Los casos sospechosos que hemos atendido han cumplido con los parámetros del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y varios de ellos han sido positivos”, explicó el paramédico Jessie Ramírez.